En un principio los anuncios se
visualizarían antes de la reproducción del video, unos 3 segundos, vale con
tener cualquiera de las ofertas adsl fijo
que hay en la actualidad. Sin embargo a los internautas de hoy en día la idea
de esperar tres segundos para ver su video favorito, parecería una eternidad,
por lo que finalmente se optó por colocar banners publicitarios mientras dure
la reproducción del video, teniendo la opción el usuario de quitar el anuncio
en el momento que decida.
Por otro lado estos anuncios
poseen un contenido de solo texto en blanco o una escala de gris transparente.
La idea es poder publicitar y generar ingresos molestando lo menos posible al
usuario, algo difícil de lograr y que Google, en YouTube lo ha conseguido ya
que los usuarios no se han quejado y los clicks en los anuncios funcionan.
Se puede decir que en algún punto
en un momento, los ajenos a la compañía tenían razón en decir que la
adquisición de Google reportaría mas perdidas que ganancias, sin embargo el
gigante de internet encontró la forma de sostener su inversión y de generar más
ingresos que egresos.
El titular de marketing de
YouTube comento que antes en la mesa de negociaciones habían alrededor de
noventa abogados y ahora solamente hay dos y son quienes se encargan de
realizar los acuerdos.
Tal vez exista el pensamiento de
que Google no crea servicios o productos, los compra porque es lo que se ve con
sus múltiples adquisiciones como YouTube, VirusTotal, Apture, etc. Sin embargo
Google además de comprarlas, trabaja con sus fundadores e implementa mejores
características, técnicas y estrategias que gustan al usuario y por ende, la
publicidad se vende mejor.